MUCHAS VIDAS, MUCHOS MAESTROS BRIAN WEISS 1988 PREFACIO Sé que hay un motivo para todo. Tal vez en el momento en que se produce un hecho no contamos con la penetración psicológica ni la previsión necesaria para comprender las razones, pero con tiempo y paciencia saldrán a la luz. Así ocurrió con Catherine. La conocí en 1980, cuando ella tenía veintisiete años. Vino a mi consultorio buscando ayuda para su ansiedad, sus fobias, sus ataques de pánico. Aunque estos síntomas la acompañaban desde la niñez, en el pasado reciente habían empeorado mucho. Día a día se encontraba más paralizada emocionalmente, menos capaz de funcionar. Estaba aterrorizada y, comprensiblemente, deprimida. En contraste con el caos de su vida en esos momentos, mi existencia fluía con serenidad. Tenía un matrimonio feliz y estable, dos hijos pequeños y una carrera floreciente. Desde el principio mismo, mi vida pareció seguir siempre un cami
1. Basic Phrases ¡Buenos días! ¡Buenas tardes! ¡Buenas noches! bway-nohs dee-ahs bway-nahs tard-ays bway-nahs noh-chays Hello! / Good morning! Good afternoon! Good evening! / Good night! ¡Hola! / ¡Chao! Adiós. Por favor. oh-lah / chow ah-dee-ohs por fah-bor Hi! / Bye! Good bye. Please. Hasta la vista / Hasta luego. Hasta pronto. Hasta mañana. ah-stah lah vees-tah / ah-stah ah-stah prohn-toh ah-stah mahn-yahn-ah loo-ay-go See you soon. See you tomorrow. See you / See you later. (Muchas) Gracias. De nada. Bienvenidos (moo-chahs) grah-see-ahs day nah-dah
42 KUULA & KORDA GRAMMATIKA SISUKORD ARTIKKEL 44 Umbmäärane artikkel - UN / UNA 44 Määrav artikkel – EL, LA 44 ASESÕNA 45 Isikulised asesõnad 45 Omastavad asesõnad 45 Näitavad asesõnad 46 MUY ja MUCHO 46 Umbmäärased asesõnad 47 ALGÚN ja NINGÚN 47 NIMISÕNA 48 Nimisõnade sugu 48 Nimisõnade mitmus 48 OMADUSSÕNA 50 Omadussõna kesk- ja ülivõrre 50 Näitavad omadussõnad 51 TEGUSÕNA
Akal / Reverso / 3 Juan Andrade y Fernando Hernández Sánchez (eds.) 1917 La Revolución rusa cien años después La Revolución rusa fue el acontecimiento más trascendental del siglo XX. El asalto al Palacio de Invierno de Petrogrado en octubre de 1917 fue vivido como la materialización inesperada de una utopía largamente perseguida: la de la ocupación del poder por parte del proletariado y la construcción de una nueva sociedad sin clases. El acontecimiento espoleó conciencias, amplió el horizonte de expectativas de las clases populares e inspiró revoluciones y regímenes políticos por todo el mundo. También desató el pánico y la reacción virulenta de sus posibles damnificados y la hostilidad de quienes, aun simpatizado con su arranque, no compartieron su devenir. A radiografiar este magno acontecimiento y sus consecuencias –políticas, sociales y culturales–, la evolución del mundo surgido de ella y el mito y la memoria de la revolución en la actualidad se co
Kõik kommentaarid